Una narcoavioneta fue encontrada esta madrugada incinerada y con dos cuerpos carbonizados en su interior, informó esta mañana el general Julián Arístides Gonzáles.
En declaraciones a radio América, González informó que la aeronave, una Cesna monomotor, fue detectada anoche, a las 10:00 PM por las autoridades en el norte de Honduras.
A las 2.23 AM aproximadamente la avioneta cayó en el municipio de El Negrito, departamento de Yoro, 170 kilómetros al norte de Tegucigalpa, y a las 4:00 AM llegaron los primeros elementos de la policía quienes se encontraron con que la aeronave se había incendiado en el aterrizaje.
En la aeronave fueron encontrados los restos carbonizados de sus dos tripulantes y un kilo de cocaína. Se presume que el resto de la droga se quemó.
"En su interior hallamos dos cuerpos carbonizados, que investigamos y cuya nacionalidad desconocemos", dijo en rueda de prensa el jefe policial, general Julián González.
"Al aterrizar, se incendió por causas aún ignoradas", subrayó. "Y en su interior encontramos un kilo de cocaína y presumimos que transportaba más droga, la que habría sido consumida por las llamas".
"La avioneta quedó totalmente incinerada por lo que se nos dificultan las investigaciones", se lamentó por su parte el viceministro de Seguridad, Mario Perdomo, en declaraciones a emisoras locales.
"El indicio más evidente es que ellos no pudieron concretar su objetivo ya que en la aproximación del aterrizaje tuvieron un accidente que provocó el incendio", afirmó Perdomo.
El funcionario agregó que en el interior de la aeronave encontraron documentación que indica que procedía de Guatemala, además de un pasaporte colombiano.
Hacia las 6:30 AM esperaban la llegada del médico forense para la identificación de los cadáveres. Cuando se examinaron los cuerpos, se le encontró a uno de ellos una identificación a nombre de John Harvey Peñuela Bedoya, de 36 años, originario de Villavicencio, Colombia.
González dijo que en lo que va del año se han registrado alrededor de 10 "narcoavionetas" accidentadas de manera similar en Honduras.
"Eso pone de manifiesto la alta actividad de narcotráfico que se da en el país", aseguró.
Esta es la segunda avioneta que cae en Honduras en un lapso de cinco días. El pasado jueves, una avioneta con bandera venezolana fue abandonada en una calle que de Olanchito conduce a Jocón, Yoro.
En lo que va del año, dijo Gonzáles, han ingresado al país entre diez y doce narcoavionetas lo que "pone de manifiesto la alta actividad de tráfico de drogas en el país".
Según el gobierno, por lo menos 100 toneladas de cocaína pasan cada año por el territorio hondureño procedente de Colombia hacia Estados Unidos.
Narcoavioneta cae en Honduras.
Publicado por ♫Ԑ.∂αηιєℓ ƒєяяєяαα♪♥
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario